Juliet: Celebrando a una bruja muy especial.

En el 2013 cuando empezamos este viaje no nos imaginamos la familia que crearíamos y que compartiera la misma pasión y visión desde el momento que pensamos en este proyecto llamado Casa Bruja.

Es una realidad que se pasa más tiempo en la “oficina” que en la casa. Y en algunos casos, tu trabajo se vuelve tu vida. Por eso, nuestros brujos son nuestra familia, y el cariño y respeto de todo profesional que pasa por Casa Bruja es tremendo. Esta nueva cerveza, Juliet, es claro ejemplo de ello.

Un homenaje líquido a nuestra querida Juliet De Los Santos en su séptimo aniversario en Casa Bruja.

Juliet De Los Santos llegó a Casa Bruja hace siete años mientras aún era estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de Panamá. Había probado su primera cerveza artesanal recientemente durante una de esas noches largas en el mítico Apartamento. Fue una Talingo. Aquel primer sorbo de ese brebaje oscuro y dulce cambiaría muchas vidas. 

Cuando el profesor Rolando Tovar de la materia de Gerencia de Proyectos les encomendó como trabajo final hacer un estudio de procesos de manufactura en industrias pequeñas, a Julie, como le decimos cariñosamente, aún con el sabor de Talingo en la mente, se le ocurrió acercarse a Casa Bruja para hacer su proyecto sobre el proceso de elaboración de cerveza artesanal, industria incipiente y novedosa en 2014.

Trabajando junto al entonces Maestro Cervecero, un italiano llamado Omar Lombardo, que no hablaba español y solo se comunicaba en inglés, le tocó liderar a su grupo al ser la única que hablaba el idioma. Ofreció su ayuda para adicionalmente elaborar el manual de prácticas HACCP, queriendo poner en práctica sus recién adquiridos conocimientos de Gestión de Calidad. 

Jonathan, como todo nuevo emprendedor, tenía más asuntos pendientes en su agenda que tiempo para realizarlos, vio potencial y disposición en ella. Le ofreció trabajo inmediatamente como Asistente Administrativa. La citó para una entrevista formal de trabajo un sábado en la mañana, día que llegó en medio de una resaca horrible para Jony. 

Julie llegó a su entrevista puntualmente y en sus mejores ropas, visiblemente emocionada por la posibilidad. Abrió la puerta del que aún no era nuestro viejo Taproom, sino la oficina principal que incluía un sillón, encontrando a Johnny acostado, tratando de existir a pesar del intenso Chivoperreo de la noche anterior. 

Bajo las circunstancias, fue Richo Fernández el que tuvo que llevar a cabo la entrevista, como aún hoy se cuenta entre risas. Julie aceptó el reto. Su primer día fue el 6 de Junio del 2014. Fue entrenada por la que ella considera su mentora y maestra, la gran Laura Suriol, a pensar lógicamente sobre la gestión administrativa de un lugar en constante transformación.

 

El resto es la historia de una empresa pequeña llena de pasión, que con un gran producto y mucho trabajo, ha logrado crecer orgánicamente sin parar, convirtiéndose en una de las cervecerías artesanales más premiadas del continente americano. Poniéndose todos los sombreros posibles en el viaje, desde administración, finanzas, logística, ventas, atención al cliente, recursos humanos, eventos y hasta empacar cerveza, Juliet lo ha dado todo por Casa Bruja y por la cerveza artesanal panameña.

 

“Hoy celebramos y agradecemos a Juliet por la energía y corazón que ha puesto diariamente por siete años con esta cerveza hecha en su honor. Una persona brillante y fuerte que nos ha acompañado desde el inicio de esta aventura y ha sido parte fundamental en moldear la familia que somos hoy en día, sin ella, Casa Bruja no sería lo que es.” Jonathan Pragnell 

 

 

Brewer’s Notes por Stefano Marín – Maestro Cervecero

El término Dubbel es la denominación de un estilo de cerveza trapense belga. Su origen se remonta a 1856 cuando la abadía de Westmalle en el norte de Bélgica empieza a producir una cerveza oscura fuerte que se comienza a vender al público en Junio de 1861. 

Esta cerveza tenía un mayor porcentaje alcohólico que la que se producía en la abadía para el consumo de los monjes (hoy día un estilo llamado Trappist Single, estilo base de nuestra Biere de Miel, Jugo de Luna).

Historiadores cerveceros especulan que aquellos barriles de este segundo estilo eran marcados con dos Xs (XX) llevando eventualmente a la denominación de “dubbel” o doble. 

En 1926, la receta fue cambiada y se empezó a vender como Dubbel Bruin. Luego de la Segunda Guerra Mundial, las cervezas belgas de abadía crecieron en popularidad y varias cervecerías empezaron a usar el término Dubbel con fines comerciales.  

La Dubbel de Westmalle ha sido imitada por cervecerías alrededor del mundo, tanto trapenses como seculares, llevando a la consolidación del estilo. Las Dubbels se entienden hoy en día como cervezas oscuras (ámbar a café en color), moderadamente fuertes (6-8% de alcohol por volumen), ligeramente especiadas, de bajo amargor, cuerpo medio y una frutosidad pronunciada con carácter a cereales y frutos oscuros.

Este carácter se deriva del uso de varias maltas caramelizadas y tostadas en su formulación, así como la incorporación tradicional de azúcares de remolacha altamente caramelizados (Dark Belgian Candy Sugar) que las levaduras fermentan completamente a alcohol durante la fermentación, alivianando su cuerpo y contribuyendo a crear un final gentil ligeramente seco. 

La caramelización de los azúcares contribuye además un rango de sabores derivados de la reacción de Maillard como caramelo, chocolate y nueces que le brindan al estilo una profunda complejidad de sabor balanceada por el carácter especiado que brindan las levaduras trapenses al fermentar. 

Al elaborar este homenaje líquido para nuestra querida Juliet, continuando con nuestra exploración sobre el uso de azúcares locales, decidimos intercambiar el uso de azúcar caramelizado de remolacha tradicional por miel de caña de la provincia de Los Santos, lugar natal de la familia de Julie, de nuestros amigos de Melosa en la Jagua, productores de miel de caña de altísima calidad. 

¿Qué es la miel de caña? La miel de caña de azúcar es el resultado de la evaporación del jugo de caña, rica en vitaminas y minerales para el consumo humano. Es un producto viscoso, dulce al paladar tipo sirope alto en carbohidratos, vitaminas y minerales. Es 100% natural. En su proceso de producción no se agregan sustancias artificiales como colorantes ni estabilizantes.

El 23 de abril de 2021, entre cantos gregorianos y luces bajas emulando el ambiente de una abadía, combinamos 7 maltas de cebada y trigo alemanas distintas para crear varias capas de sabor y complejidad. 

Lupulamos el mosto con un solo lúpulo alemán llamado Saphir aportando notas herbales sutiles, agregamos miel de caña durante la cocción y fermentamos el mosto con levadura de abadía de nuestros amigos de Kathinka Labs. Tras una larga maduración en frío, Juliet emerge brillante y dulce como la gran persona detrás del nombre. 

Fuerte y especiada y al mismo tiempo elegante y refinada, fácil de beber y disfrutar como Julie, esta cerveza es para ti. Celebramos 7 años de tenerte con nosotros. Gracias por todo lo que haces y das por la cerveza artesanal. Es un honor trabajar contigo. ¡A tu salud!

Casa Bruja Juliet – Dubbel con miel de caña de Los Santos –  Tech Sheet

  • Maltas: Weyermann Pale Ale, Wheat, Munich I, Melanoiden, Special W, Carafoam y Carafa III Special.
  • Otros: Miel de Caña Melosa
  • Lúpulo: Hallertau Saphir
  • Levadura: Kathinka Nathaniel Trappist Yeast
  • Agua: PTY
  • ABV: 6.8%
  • IBU: 24
  • Color: 19.5 SRM
×