Hop-O-Rama, el punk hecho cerveza

La música siempre nos ha inspirado. Y digo, a quién no? Es un formato de escape, de respiro, de búsqueda continua e incluso, una manera de conectarte con tu vida pasada y recordar viejos momentos que han marcado el timeline de tu vida.

Para nosotros la ola de punk rock californiano en los noventas formó parte de esta vida pasada y cultivó amistades que han durado con el tiempo. Amistades de otras escuelas, desconectados de aparatos electrónicos y más conectados con la calle. Ir a ver ensayos o toques caseros de música desafinada y de covers de NOFX, Bad Religion, Pennywise, Lagwagon, Rancid, etc. A eso sonaban nuestros noventas.

Al momento que conversamos sobre hacer una West Coast IPA, una cerveza con las características de esas IPAs que tomábamos desde antes de ser cerveceros de profesión, para crear el concepto de marca nos vino a la mente lo que sonaba en el discman de cada uno, y un disco que no paró de dar vueltas fue Punk-O-Rama. Seguramente, si viste el label de esta cerveza y te llevó a 1994 eres de los nuestros. Eres de esos que iba a lugares como CD PLACE en Obarrio (frente a Rikopollo) a anotarse a una lista y pedir los últimos Cds de punk o el hermano de un pana que vivía en EEUU te los traía. Eran épocas emocionantes, como descubríamos la música.

Algo similar pasa en la cerveza artesanal, es difícil encontrar estos sabores tan frescos en tu patio. Por eso, cada vez que creamos una cerveza nueva, de temporada o algún experimento brujo, nos llena de emoción ya que sabemos que frente a nosotros tenemos algo que nos gustaría tomar y que nos encanta compartir con ustedes.

El sabor de la vieja escuela, gracias al lúpulo más fresco que hayamos usado hasta ahora

Brewer’s Notes por Stefano Marín – Maestro Cervecero

Cuando nuestros amigos de Taller de Fermentación, división de insumos cerveceros de Kathinka Labs, nos contaron que harían su primera importación de lúpulos frescos a Panamá, no pudimos rechazar la oferta de colaborar con ellos en una receta que mostrara la belleza de un lúpulo fresco manejado en frío desde Estados Unidos hasta aquí. 

Desde Idaho, Mill 95 Hops nos envió una caja de lúpulo Centennial cosechado en 2020 y nos pusimos manos a la obra. Hace rato queríamos darle un hermano a Chivoperro, crear otra West Coast IPA, clásica y sabrosa. Casa Bruja se fundó por amor al lúpulo y a las IPAs. Jonathan aprendió en BrewDog, notables hopheads escoceses, y construyó Casa Bruja en 2013 con ese ADN. 

En ese entonces, las India Pale Ales americanas y británicas eran la norma. Tradicionalmente un estilo británico con mayor contenido de alcohol y mayor lupulación que otros, se asentó desde los 80s en California, donde los cerveceros artesanales llevaron el concepto a una nueva dimensión, combinando la tradición con su innovación innata.

Utilizando sus propios lúpulos en vez de los clásicos ingleses, en cantidades aún más generosas y quitándole cada vez más protagonismo a las maltas para dejar que sus intensos lúpulos brillaran solos. Nacía una nueva IPA, más amarga y aromática, diametralmente distinta a las Lagers ligeras producidas masivamente, que terminó fraguando el movimiento del Craft Beer que se expandió por el mundo en las siguientes décadas.

HOP-O-RAMA es un homenaje a esas IPAs clásicas de la Costa Oeste de Estados Unidos. Elaborada con una base limpia de malta Pilsner, con toques de Vienna, maltas caramelo pálidas y avena, un lienzo limpio para que el Centennial fresco pudiera mostrar todas sus cualidades. 

Realizamos 5 adiciones de lúpulo en el bloque de cocción para construir carácter, complejidad y un amargor firme y gentil. Después de fermentar el mosto con nuestra levadura californiana, agregamos una carga enorme de Centennial en frío, para potenciar su aroma y sabor.

Luego de una paciente maduración y clarificación, HOP-O-RAMA emerge fresca y brillante, con notas cítricas, a chicle, especias y un toque de pino. Clásica y poderosa, su balance esconde bien su alto contenido alcohólico (8.0% Alc/Vol) haciéndola peligrosamente tomable.

Casa Bruja HOP-O-RAMA – West Coast Single Hop IPA 

Tech Sheet

  • Maltas: Weyermann Pilsner, Vienna, Carafoam, Caraamber, Acidulated, Rolled Oats.
  • Lúpulo: Mill 95 2020 Centennial
  • Yeast:  California Ale
  • Avena
  • Water: PTY
  • ABV: 8.0%
  • IBU: 55
  • Color: 5.3 SRM
×